¿Cómo se han contado las historias sobre la esclavización en la Universidad del Rosario?
Esta parada nos invita a reflexionar sobre las diferentes maneras que hemos tenido de contar la historia oficial de la Universidad y su relación con la esclavización.
Para ello, abordaremos desde una perspectiva crítica las investigaciones históricas institucionales que han utilizado fuentes primarias relacionadas con la esclavización.
1 En muchos casos, estas investigaciones
han propuesto una narrativa que resalta los aspectos "positivos" y "gloriosos" de la Universidad, omitiendo o minimizando los episodios oscuros y dolorosos de la esclavización.
Seguidamente, presentaremos una apuesta para imaginar perspectivas alternativas desde las cuales se podría contar esta misma historia.
Investigar sobre la esclavización no solo implica estudiar las fuentes primarias. También requiere hacer un trabajo historiográfico: analizar críticamente las formas que diferentes autores han utilizado para narrar (o no) y para entender (o no) esta historia hasta nuestro presente. Las violencias que estudiamos no solo se presentan en los documentos y en los archivos, sino que han estado presentes en la historiografía.
1. Una historia “oculta a plena vista”
Gran parte de los documentos que hemos presentado a lo largo del recorrido ya habían sido referenciados en otros trabajos. Sin embargo, en estas publicaciones, la cuestión de la esclavización ha sido presentada, por lo general, como un asunto menor o periférico.
resaltar, a modo de simplificación,
cuatro grandes registros que han prevalecido en la manera de presentar la historia de la esclavización:
1. La trivialización.
2. La lógica de inventario.
3. La presencia ausente.
4. La acumulación de hechos.
1. La trivialización
Este registro consiste en presentar las historias de las personas esclavizadas o racializadas a modo de datos curiosos o de anécdotas graciosas.
Por ejemplo, en su historia de la Universidad escrita en 1931, Guillermo Hernández de Alba hablaba de los “colegiales rosaristas que aprovechan los achaques rectorales y la ausencia de vice-rectores,
para correr aventuras en ‘Patio Cubierto’, donde les esperan mulatas bravias devoradoras de inexpertos mancebos 1”.
Al describir las situaciones crueles que vivieron personas esclavizadas o racializadas como si fueran “simpáticos episodios” o “pequeños problemas domésticos”, este libro contribuyó a perpetuar las
ideas coloniales según las cuales las vidas afrodescendientes e indígenas no importaban.
2. La lógica del inventario
Esta mirada retoma la visión contable de las personas esclavizadas, reduciéndolas a una mera lista de nombres y cifras en inventarios y registros de propiedad.
Sin necesariamente darse cuenta de ello, los trabajos presentados desde este registro retoman, sin distancia crítica, las categorías y los esquemas de pensamiento deshumanizantes de los esclavistas
2.
Al considerar a las personas esclavizadas como meros activos económicos, este enfoque invisibiliza su humanidad y dignidad, y perpetúa la lógica explotadora y destructora del sistema esclavista.
Un ejemplo de esto es el libro Historia económica de las haciendas. 1700 – 1870, publicado en el año 2003. En el texto se hace referencia a los esclavizados como “el activo crucial de la hacienda”, se
les incluye en los “bienes muebles de la Hacienda” y se hace referencia al “impacto negativo de las nuevas normas antiesclavistas” 3.
3. La presencia ausente.
Este registro remite a la tendencia a invisibilizar o marginalizar a las personas esclavizadas en las narrativas históricas. Aunque su existencia puede ser mencionada, sus vidas, aspiraciones o emociones no se tienen realmente en cuenta.
A través de figuras retoricas y técnicas estilísticas, las personas esclavizadas se vuelven “extras invisibles” de la historia. Cuando se habla de “sirvientes” o se indica que “la Hacienda producía”
determinados bienes, las personas esclavizadas se presentan como parte del escenario (del decorado, del mobiliario), pero su presencia no tiene una importancia real o substancial.
Esta tendencia es visible en libros que se interesan en un aspecto particular de la historia de la Universidad (como la alimentación). Aunque los autores se encuentran con la presencia de personas
esclavizadas, no les otorgan una relevancia particular, dejando sus historias y experiencias en la sombra..
4. La acumulación de hechos
Este último registro se presenta cuando los autores se limitan a transcribir las fuentes documentales sin ofrecer comentarios ni interpretaciones, como si estas pudieran hablar por sí solas.
Esta tendencia es común en libros construidos como compilaciones de fuentes históricas. Si bien estos textos contienen transcripciones de archivos muy valiosos, no son objeto de contextualización o problematización. Tampoco se profundiza en el análisis crítico de los procesos sociales, culturales y políticos que dieron lugar a estas prácticas.
Reflexión
¿Cuáles son las nuevas narrativas que podemos construir?
En este proyecto, que defiende la importancia de plasmar la historia institucional desde una mirada crítica, nos parece fundamental romper con los cuatro registros expuestos. Para lograr este cometido,
consideramos los siguientes puntos:
1. Tomar en serio las vidas de las personas esclavizadas en el claustro y en las haciendas de la Universidad, reconociendo sus experiencias, aspiraciones, sufrimientos y luchas.
2. Dejar de considerar a las personas como meras “mercancías”y desmantelar la perspectiva deshumanizante impuesta por la esclavización.
3. Reclamar la presencia de los hombres, de las mujeres y de los niños y niñas esclavizados como parte integral de la historia rosarista.
4. Hacer todo lo posible para contextualizar y problematizar las fuentes disponibles, entendiendo su origen, sesgos y silencios.
Los documentos históricos dejan en claro que, a pesar de que no lo hayamos reconocido, la esclavización ha tenido un papel central e ineludible en nuestra historia institucional.
Este reconocimiento va más allá de la historia de la Universidad y puede contribuir a revisar la narrativa de la historia colombiana en su conjunto. Cuando hablamos de esclavización, muchos colombianos
pensamos más en las plantaciones de algodón del sur de los Estados Unidos que en nuestro propio país. Es como si la esclavización fuera una historia esencialmente de Norteamérica.
Debemos reconocer sin ambigüedad que se trata también de una historia latinoamericana, una historia colombiana e, incluso, una historia rosarista.
Referencias
Fajardo, Luis Eduardo, Juanita Villaveces, y Carlos Cañón. Historia económica de las haciendas del Colegio Mayor del Rosario 1700-1870. Bogotá: Centro Editorial Rosarista, CIEC, Banco de la República, 2003.
Guillén de Iriarte, María Clara. Los estudiantes del colegio mayor de nuestro señora del Rosario (1773-1826). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2006.
———. Nobleza e hidalguía en el Nuevo Reino de Granada: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1651 - 1820. Vol. 1. Bogotá: Ediciones Rosaristas, 1994.
———. Rectores y rectorías del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653-2003. Bogotá: Academia Colombiana de Historia, Planeta, 2003.
Hernández de Alba, Guillermo. Crónica del muy ilustre Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Santafé de Bogotá. Bogotá: Editorial Centro, 1938.
Meisel Roca, Adolfo. “Determinantes del precio de los esclavos en el caribe neogranadino en el siglo XVIII”. Revista tiempo&economía 6, núm. 1 (2019): 143–57.
https://doi.org/10.21789/24222704.1422.
———. “Esclavitud, mestizaje y haciendas en la provincia Cartagena: 1553-1851”. Revista Desarrollo y Sociedad, núm. 4 (1980): 229–77.
https://doi.org/10.13043/dys.4.2.
Restrepo M., Cecilia. La alimentación en la vida cotidiana del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1776-1900. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2005.
Stoler, Ann Laura. “Archivos coloniales y el arte de gobernar”. Revista Colombiana de Antropología 46, núm. 2 (2010): 465–96.
https://doi.org/10.22380/2539472X.1078.
Créditos
DIRECCIÓN GENERAL
María Clara Quiroz - Marcela Camargo
INVESTIGACIÓN
Semillero de estudios Afrodesencientes
TEXTOS
Bastien Bosa
Diana Angulo
EDICIÓN DE TEXTOS
Sharon Rojas
FOTOGRAFÍA
Bastien Bosa
DIGITALIZACIÓN
Jorge Pulido Bello
DISEÑO
Sandra Yazo
1. Nos interesa hacer una revisión crítica de la historiografía. Más que problematizar a los autores, buscamos reflexionar sobre la disciplina histórica y sus narrativas.
Guillermo Hernández de Alba, Crónica del muy ilustre Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Santafé de Bogotá (Bogotá: Editorial Centro, 1938), 296. AHUR, E63N112
2. Un caso no relacionado con la Universidad del Rosario es el del trabajo de Adolfo Meisel Roca, sobre la esclavización en el Caribe colombiano. Ver más en Adolfo Meisel Roca, “Esclavitud, mestizaje y haciendas en la provincia Cartagena: 1553-1851”, Revista Desarrollo y Sociedad, núm. 4 (1980): 229–77, https://doi.org/10.13043/dys.4.2; Adolfo Meisel Roca, “Determinantes del precio de los esclavos en el caribe neogranadino en el siglo XVIII”, Revista tiempo&economía 6, núm. 1 (2019): 143–57, https://doi.org/10.21789/24222704.1422.
3. Luis Eduardo Fajardo, Juanita Villaveces, y Carlos Cañón, Historia económica de las haciendas del Colegio Mayor del Rosario 1700-1870 (Bogotá: Centro Editorial Rosarista, CIEC, Banco de la República, 2003), 48, 51, 65.
Luis Eduardo Fajardo, Juanita Villaveces, y Carlos Cañón, Historia económica de las haciendas del Colegio Mayor del Rosario 1700-1870 (Bogotá: Centro Editorial Rosarista, CIEC, Banco de la República, 2003).
Cecilia Restrepo M., La alimentación en la vida cotidiana del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1776-1900 (Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2005).
María Clara Guillén de Iriarte, Nobleza e hidalguía en el Nuevo Reino de Granada: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1651 - 1820, vol. 1 (Bogotá: Ediciones Rosaristas, 1994).