Pasar al contenido principal

Nuestro Semillero en Bioética y Derecho Médico recibe reconocimiento en el XXXIV Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología

reconocimiento-congreso-ginecologia
El Semillero en Bioética y Derecho Médico de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario recibió un reconocimiento por su proyecto de investigación “Bioética en obstetricia y cuidado crítico: simulaciones y casos de muerte por criterios neurológicos durante el embarazo".

Redacción por: Paula Escallón

Este proyecto es liderado por nuestro profesor Boris Julián Pinto-Bustamante, con la colaboración de la doctora Liliana Correa-Pérez, y los estudiantes del Pregrado en Medicina, María Carolina Abaunza Barrero y Andrés José Vargas-Ardila.

Participaron en el XXXIV Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología de la FECOLSOG en la categoría de presentación de póster y obtuvieron el segundo lugar entre más de 400 trabajos libres.

foto-1.jpg


Estudiante María Carolina Abaunza Barrero y la doctora Liliana Correa-Pérez, en representación del Semillero en Bioética y Derecho Médico.

El evento se llevó a cabo entre el 23 y el 25 de mayo de 2024, en el Centro de Convenciones Las Américas, en Cartagena, Colombia. Congregó a médicos especialistas nacionales e internacionales, residentes de ginecología y obstetricia, y estudiantes de medicina.

Nuestra estudiante María Carolina señala que, “obtuvimos este reconocimiento dado a que nuestro trabajo traía una idea innovadora, de cómo entender una situación compleja, permitiendo facilitar la toma de decisiones del profesional de salud”. Además, resalta que la importancia de la investigación desde los primeros semestres del pregrado para desarrollar habilidades y conocer espacios de conocimiento interinstitucional, que permiten a los asistentes a comprender el mundo académico desde una perspectiva global.

foto-2

Póster “Bioética en obstetricia y cuidado crítico: simulaciones y casos de muerte por criterios neurológicos durante el embarazo".

Por último, María Carolina concluye que, “este reconocimiento evidencia la calidad de herramientas y oportunidades que la Universidad del Rosario nos proporciona a los estudiantes, independientemente del semestre que estemos cursando, permitiendo mostrar el interés investigativo de nuestra comunidad académica. Ser constante y proactivo da resultados cuando menos se espera, entonces no tengan miedo de comenzar a participar en los diferentes espacios académicos disponibles”.

foto-3

 

Exhibición de pósteres, XXXIV Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología

Conoce nuestro Pregrado en Medicina